
Coma Flotante
Seguimos avanzando con el tema de los primitivos en Java, hoy veremos los de coma flotante, que se usan muy habitualmente en diversas operaciones en Java, como ya vimos en una entrada anterior, tenemos de dos tipos, float y double.
El tipo float es de 32 bits, mientras que double es de 64, este segundo es el más usado, ya que muchas funciones matemáticas lo usan, por lo que será el que utilices más habitualmente, aunque podrías usar float perfectamente dependiendo de la operación que vayas realizar.
Para que te puedas hacer una idea de como se usa vamos a realizar un pequeño programa en el que calcularemos la hipotenusa.
Para este ejemplo importaremos la clase Math, aunque este tema todavía no lo hemos tocado nos os preocupéis en breve lo veremos.
import java.lang.Math;
public class Hipotenusa {
public static void main (String args[]){
//creamos nuestras diferentes variables, todas de tipo double
double x, y ,z;
x = 3;
y = 4;
/*
Vamos a usar funciones que todavía no hemos visto en el curso
Pero no hay problema en breve comenzaremos a verlas.
*/
z = Math.sqrt(x*x + y*y);
System.out.println("La hipotenusa es: " + z);
}
}
Como podéis ver la importación se realiza antes del comienzo de la clase, esto es algo muy importante de recordar para poder hacer bien la importación.
Es un código bastante fácil de interpretar sobretodo si conoces el teorema de Pitagoras, double es muy útil y como os he indicado antes es la opción que más se usa para realizar cálculos matemáticos.
Hasta aquí el tema de coma flotante, se que estamos avanzando quizás un poco lentos, pero creo que es lo mejor para crear una buena base de conocimiento, ya que más adelante entraremos en temas avanzando que sin una buena base pueden ser difíciles de seguir.